
Noticias de interés
Francia ha sacrificado cerca de 2 millones de animales por la gripe aviar
Francia ha sacrificado cerca de dos millones de animales para tratar de poner freno a los brotes de gripe aviar que desde noviembre se han ido propagando sobre todo por el suroeste del país, junto a la frontera española, lo que está diezmando en particular las explotaciones de patos...
Andalucía pagó en 2020 más de 236 millones de fondos Feader para el desarrollo rural
La Junta de Andalucía ha pagado en 2020, pese a las adversidades del Covid-19, más de 236 millones de euros de ayudas en gasto Feader (que suponen 300,2 millones en gasto público) del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020...
Llaollao cerró 2020 con un 10% más de puntos de venta en todo el mundo
La empresa murciana Llaollao cerró 2020 con un incremento de puntos de venta cercano al diez por ciento en todo el mundo, al sumar medio centenar de inauguraciones el pasado año, a las que se añaden dos nuevas tiendas abiertas este enero en Bilbao y Alicante...
Nace un sello para proteger el patrimonio gastronómico en España y el mundo
España ha creado el sello Patrimonio Gastronómico Protegido nace para identificar, proteger y promover su riqueza en los diversos territorios de éste y otros países y luchar contra el "reinado" de la cocina rápida, "repleta de ingredientes industriales" que amenazan los productos autóctonos y el recetario tradicional...
La Junta de Castilla-La Mancha se opone a la aprobación hoy de un nuevo trasvase que ve "injusto"
La posición del Gobierno de Castilla-La Mancha respecto a la posibilidad de que hoy se apruebe un nuevo trasvase del Tajo al Segura es "la misma", de oposición a un trasvase que considera "injusto" por no respetar lo dictado por la Justicia para que se garanticen los caudales ecológicos en la cuenca cedente...
El agua embalsada aumenta en más de 1.200 hm3 tras últimas lluvias y el deshielo
Tras el deshielo y el paso de numerosas borrascas, los embalses peninsulares han aumentando un total de 1.203 hectómetros cúbicos, es decir, el 2,2 por ciento de su capacidad total, almacenando en la actualidad 29.160 hectómetros cúbicos, según datos del Miteco...
La importación hortofrutícola desde Portugal a España crece 40 % en 5 años, según Fepex
La importación española de frutas y hortalizas desde Portugal ha crecido un 40% en volumen en el último lustro, lo que convierte a este país en el segundo proveedor comunitario hortofrutícola de España, tan solo superado por Francia, según Fepex.
Un paso más de la candidatura a patrimonio mundial del Paisaje del Olivar andaluz
La Diputación de Jaén ha entregado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico el expediente de la candidatura de Paisaje Cultural del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial para su remisión al Consejo de Patrimonio Histórico Español, que se celebrará la próxima primavera...
El sector agrario prepara protestas contra el decreto sobre la PAC por ser "muy dañino" para el campo
Las principales organizaciones agrarias andaluzas han expresado su rechazo al decreto de Convergencia aprobado en el Consejo de Ministros por el que se regulan las ayudas de la PAC para las campañas 2021 y 2022, y anuncian manifestaciones "contundentes" cuando la pandemia lo permita...
El Consejo de Ministros aprueba el decreto que dará continuidad a las ayudas de la PAC en 2021 y 2022
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto por el que se establecen las disposiciones específicas para la aplicación en 2021 y 2022 de los decretos que rigen la gestión de la Política Agraria Común (PAC) en España...
Se mantiene la prohibición del 'tren de bolos' en la pesca de arrastre en el Mediterráneo
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que mantiene la prohibición de uso del denominado 'tren de bolos' en el caladero nacional del Mediterráneo, un dispositivo de alto impacto en los fondos marinos...
Andalucía cree que el decreto para el periodo transitorio será perjudicial para las rentas de muchos agricultores
Andalucía reclama seguir aplicando el actual modelo de convergencia y rechaza la decisión unilateral del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de acelerar el proceso actual, rompiendo el clima de diálogo y consenso con el que se deben encarar los debates del futuro modelo de la PAC...
La innovación en la producción de limón permite emplear un 63% menos de agua que hace 30 años
El sector de limón ha realizado esfuerzos importantes en los últimos años para optimizar y reducir el consumo de agua. El aumento de la superficie con riego localizado en limón ha sido de un 268 por ciento en los últimos 30 años.
Estos avances en riego y fertilización han conseguido aumentar la productividad del cultivo de limón en un 274%. Hoy se produce 1 kilo de limón empleando un 63 por ciento menos de agua que en 1988...
Gesalor recurre al programa Next Generation para financiar su planta de tratamiento de purines
La Cooperativa de Ganaderos de Gestión Medioambiental de Purines de Lorca (Gesalor) pretende financiar su proyecto para contruir una planta de tratramiento de purines a través del programa Next Generation, el fondo de recuperación europeo que inyectará a España 140.000 millones de euros...
Se busca pareja para cuidar casa y finca/ Galicia
Se busca matrimonio sin hijos para atender casa y finca ubicada en Galicia por un periodo largo...
Extremadura pedirá nuevas hectáreas para cava tras la sentencia del Supremo
La Junta de Extremadura solicitará al Tribunal Supremo que, tras la sentencia que ha anulado los artículos en los que se limitaba la superficie de plantación de viñas con destino a cava, se declaren nulas las restricciones fijadas para 2020, 2021 y 2022 y, en consecuencia, pedirá la concesión de nuevas hectáreas de replantaciones y plantaciones para esos años...
Piden la dimisión de Planas tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el conflicto del cava
APAG Extremadura Asaja y APAG Asaja Cáceres han mostrado su satisfacción por el fallo del Tribunal Supremo que da la razón a la Junta de Extremadura sobre la limitación en el cultivo de cava y han pedido la dimisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
España prevé más cosechas de cereales de invierno, cítricos, vino y aceite en la campaña 2020-21
España eleva sus cosechas de cereales de invierno, cítricos, vino y aceite de oliva en las campañas de 2020-2021, según el último avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En cuanto a los cítricos, las estimaciones preliminares muestran un aumento anual de la producción de la cosecha 2020 de manera generalizada, como en el caso del limón (+14,2 %, hasta 1,06 millones de toneladas), la clementina (+7,5 %, 1,3 millones de toneladas) y la naranja (+1,3 %, 3,3 millones de toneladas)...
Investigan la producción de hortalizas sin nitratos, 100% saludables
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) lideran el proyecto ModulaTransProt que pretende obtener hortalizas 100% saludables evitando que lechugas, acelgas o espinacas acumulen nitratos en sus hojas comestibles...
Aeceriber: "Hoy por hoy Nutriscore penalizaría al ibérico y es inconcebible"
El sistema de etiquetado nutricional Nutriscore, según está concebido actualmente, penalizaría a los productos del cerdo ibérico y eso es "inconcebible" porque "forma parte de la dieta mediterránea, está considerada una carne saludable y, en cualquier caso, una delicia gastronómica"...