
Noticias de interés
Froet reclama la apertura de restaurantes de carretera para dar servicio a los conductores profesionales
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha solicitado a la Comunidad Autónoma la posibilidad de abrir una serie de restaurantes de carretera, con las correspondientes medidas de prevención antiCovid-19, con el objetivo de poder dar servicio a los conductores profesionales...
Castilla-La Mancha, primera comunidad en incluir sus OCA en la red de espacios seguros contra la violencia de género
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en convertir sus oficinas comarcales agrarias (OCA) en espacios seguros contra la violencia de género en el ámbito rural, tras suscribir un convenio de colaboración con Fademur y adherirse así al programa ‘Cultivando igualdad. Promoción de espacios seguros contra la violencia de género en el medio rural’...
Una investigación sobre la restauración de cárcavas o chorreras para olivares en el valle del Guadalquivir obtiene el mayor galardón nacional del sector de la olivicultura
Una investigación sobre la restauración de cárcavas o chorreras para olivares en el valle del Guadalquivir, desarrollado por el Instituto de Agricultura Sostenible CSIC de Córdoba, la facultad de Ingeniería Forestal de Córdoba y el IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba, ha obtenido el mayor galardón nacional del sector de la olivicultura...
Andalucía asume este semestre la voz de las CC.AA en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea
Andalucía asume este semestre la voz de todas las comunidades autónomas españolas ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, una representación que llega en un momento clave a la hora de definir la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), tanto a nivel europeo como nacional...
El grupo francés Carrefour y el canadiense Couche-Tard negocian una posible fusión
El grupo francés de distribución Carrefour y el canadiense Couche-Tard anunciaron que están negociando una posible fusión, aunque subrayaron que por el momento las discusiones están en una fase "muy preliminar" y no hay certidumbre sobre un acuerdo...
Las ventas españolas de aceite de oliva alcanzó 'récords' el primer trimestre de campaña
Las ventas españolas de aceite de oliva alcanzaron 443.840 toneladas durante el primer trimestre de la campaña 2020-2021, un 8,6% más que el mismo período de la anterior y un "récord", según los datos de los últimos ocho años, difundidos por Cooperativas Agro-alimentarias...
Crecen un 72,5% las muertes por accidente laboral en el sector agro, pese a reducirse un 16,3% los accidentes
Las actividades vinculadas con la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca registraron 27.972 accidentes laborales entre enero y noviembre de 2020, el 16,3% menos que en el mismo periodo de 2019. Sin embargo, aumentan un 72,5% de las muertes por accidentes en el sector agrario, con 88 fallecimientos frente a los 51 de los primeros once meses de 2019.
Del total de los accidentes de trabajo con baja en jornada en el sector primario, 27.541 fueron leves, 343 graves y 88 mortales. Dentro de ese grupo, en agricultura, ganadería y caza hubo 23.679 accidentes (57 de ellos mortales); 2.578 en silvicultura y explotación forestal (17 mortales); y 1.715 en pesca y acuicultura (14 mortales)...
Condenada una empresa de floristería por presionar a trabajador para que se fuera voluntariamente
Una empresa del sector de la floristería deberá pagar 24.100 euros a un trabajador al que presionó para que dejara su puesto de manera voluntaria al cambiarle las condiciones laborales, que suponían una pérdida de ingresos, según se recoge en la sentencia dictada por un juzgado de lo Social de Murcia, que da por resuelta la relación laboral...
La feria mundial del aceite de oliva WOOE se pospone a marzo de 2022
La cita mundial del aceite de oliva World Olive Oil Exhibition (WOOE) se ha vuelto a posponer, en este caso al 23 y el 24 de marzo de 2022 en Madrid, debido a la "complicada situación social causada por la crisis del coronavirus".La organización de la feria, junto con Ifema, han decidido trasladar la celebración de la IX edición de este evento, considerado como el mayor encuentro monográfico mundial del aceite de oliva, según han detallado los organizadores este jueves en un comunicado.A WOOE acuden más de 4.000 personas provenientes de más de 40 países, entre expositores, compradores, proveedores y visitantes.Este aplazamiento permitirá celebrar la feria con "absoluta normalidad" y que sea "de nuevo" el punto de encuentro universal.
Dos detenidos en Alicante por explotación laboral a temporeros en pésimas condiciones
La Guardia Civil de Alicante ha detenido a un matrimonio acusado de explotación laboral a nueve temporeros rumanos y portugueses que trabajaban en los campos de la Comunidad Valenciana todos los días de la semana. Eran obligados, si querían mantener el empleo, a vivir en una nave industrial propiedad de la pareja en condiciones "infrahumanas"...
Las ventas en gran consumo bajan en fin de año pese al aumento de la alimentación
El sector de gran consumo registró una caída de ingresos en los días previos y posteriores a fin de año debido al desplome en la categoría de perfumería e higiene, en contraste con las subidas en las secciones de alimentación y bebidas. Los datos reflejan una bajada del 3,6% en valor por el hundimiento de las ventas de cremas y perfumes, que cayeron más de un 30%...
La futura ley de pesca sostenible garantizará la continuidad de la actividad pesquera, según Planas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la futura ley de pesca sostenible e investigación pesquera va a ser un instrumento eficaz para conseguir la modernización del sector pesquero español y garantizar su continuidad para lograr un aprovechamiento óptimo y duradero de los recursos marinos...
Una guía recopila los más de 70 tipos y subtipos de hábitats naturales terrestres de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha publicado en su página web la Guía de Identificación de Hábitats de Interés Comunitario, en la que se adaptan a la realidad andaluza la descripciones teóricas realizadas por el 'Manual Europeo para la interpretación de hábitats' de la Comisión Europea...
Un sistema informático permitirá el control remoto de las depuradoras para una gestión más eficiente
Esamur iniciará durante el primer trimestre del año la implantación de sistemas de telecontrol en 39 depuradoras de aguas residuales de la Región de Murcia, lo que permitirá monitorizar los parámetros de depuración en tiempo real y así garantizar el correcto funcionamiento y mejorar la eficiencia de las estaciones...
¿Debería usar biofertilizantes líquidos o sólidos?
Los fertilizantes o abonos son esenciales para garantizar una buena cosecha, por lo que son uno de los elementos principales de la agricultura. Los hay en diferentes formatos, pero en muchas ocasiones surgen dudas sobre qué tipo es mejor o cuál elegir...
Un derivado de insectos está camino de ser el primero para consumo en la UE
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) acaba de publicar su primera evaluación completa sobre una propuesta que utiliza un insecto como alimento de consumo humano, paso previo a la autorización que debe recibir de la Comisión Europea. Se trata de secar el gusano amarillo de la harina...
La industria alimentaria teme el impacto del Brexit y los aranceles de EE.UU
La patronal de la industria alimentaria ha alertado este miércoles de la incertidumbre que generan el Brexit y el futuro de los aranceles de Estados Unidos en este arranque de 2021, lo que complica las exportaciones de producto español a dos de sus principales mercados...
Mercamadrid vuelve a normalidad y constata el alza de los precios en origen de las hortalizas
La actividad hortofrutícola de Mercamadrid ha vuelto este miércoles a sus nivel normal, tanto en la entrada de producto como de clientes minoristas, aunque en el mercado se constata la subida de los precios de origen de algunas hortalizas debido a ola de frío y lluvias en las zonas productoras...
'Filomena' causa pérdidas por 8,4 millones debido a las heladas en la Región de Murcia
La borrasca 'Filomena' ha causado en la Región de Murcia pérdidas por valor de 8,4 millones de euros debido a las heladas, según las primeras estimaciones realizadas por los técnicos de las Comarcales Agrarias de la Comunidad Autónoma, informa la Consejería de Agricultura...
El sector agrario valora la reducción de los módulos y pide avances en la nueva PAC
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación...